El monólogo:
Creo que con el auge que hoy en día tiene este género, no hace mucha falta explicar en qué consiste; sin embargo, una buena explicación de esta manifestación teatral la puede constituir el siguiente fragmento:
(Fuente:www.juannavidad.com/dinamizacionescolarcomoescribirycontarmonologos.html)
Ejemplos de monólogos hay muchos, en este caso he seleccionado los de la genial humorista Eva Hache.
Ahora que ya sabes cómo hacerlo, decide qué vas a preparar ( tarea para subir nota)
-
Contar un cuento: En este caso, selecciona un relato o escribe un cuento original, y empezaremos a trabajar pensando en cómo debes hacer su recitado. Será de memoria.
-
Monólogo: puedes optar por escribirlo o por adaptar uno ya existente, pero debes aprendértelo de memoria.
-
Exposición de un tema libre en formato canva o similar: puedes optar por hacerlo individual o en grupo.
-
Preparar y dirigir un debate:debes presentar, previamente, el tema a debatir .