jueves, 4 de junio de 2020

LAS MUJERES EN EL TEATRO DE LORCA

Se cumplen 122 años del nacimiento de Lorca: así son las mujeres a las que supo mirar más allá de la sociedad.

"Mujeres fuertes, llenas de personalidad propia, de alma, de dolor y ansias de libertad. Mujeres a las que nadie miraba y que él, con su sensibilidad, supo mostrar al mundo." pincha en este enlace mujeres-LORCA


«El teatro es uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la educación de un país y el barómetro que marca su grandeza o su descenso. Un teatro sensible y bien orientado en todas sus ramas, desde la tragedia al vodevil, puede cambiar en pocos años la sensibilidad de un pueblo; y un teatro destrozado, donde las pezuñas sustituyen a las alas, puede achabacanar a una nación entera. El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equivocadas y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y el sentimiento del hombre».
Federico García Lorca, palabras en el Teatro Español de Madrid durante una representación especial de Yerma, [1934-1935].

http://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE



                                          Gloria Fuertes

 Poema titulado «Todos contra la contaminación» 

                      Que los hombres no manchen los ríos.
                       Que los hombres no manchen el mar.
                       Que los niños no maltraten los árboles.
                       Que los hombres no ensucien la ciudad.
                       (No quererse es lo que más contamina,
                       sobre el barco o bajo la mina)
                        Que los tigres no tengan garras,
                        que los países no tengan guerras.
                         Que los niños no maten pájaros,
                         que los gatos no maten ratones,
                        y, sobre todo, que los hombres
                          no asesinen hombres.
CONTAMINACIÓN ANTES DEL CORONAVIRUS 

Y DESPUÉS DE LA CUARENTENA 

 

"La Tierra no es herencia de nuestros padres sino un préstamo que hemos de devolver a nuestros hijos."