jueves, 23 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO

Lamento que no podamos celebrar el Día del Libro este año como siempre nos gusta, rodeados de libros, de escritores y de nuestros alumnos y alumnas recreando de alguna forma sus obras. Nos ha tocado a todos vivir en primera persona esta situación tan difícil, parecida a una de esas distopías que, hasta ahora, solo habíamos visto en series o leído en la ficción de algún libro.
Pero, a pesar de lo difícil que se nos hace a todos y a todas, no quiero dejar de celebrar de algún modo el 23 de abril de este 2020, año que ya quedará grabado en nuestra memoria. 


La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. 

El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

     LAS APORTACIONES DE MIS CHICOS Y CHICAS DE 1º ESO














ESTE AÑO, MÁS QUE NUNCA, LA LECTURA NOS ACOMPAÑA.
         ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO 2020!

Os dejo el enlace al capítulo 1 de Don Quijote de la Mancha
y el libro en pdf El-principito.pdf