- Cada unidad recoge contenidos de los CUATRO BLOQUES de Lengua castellana y Literatura para 3º ESO. Los bloques de contenidos están concretados en saberes básicos relacionados con los criterios de evaluación:
BLOQUE A. LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES
BLOQUE B. COMUNICACIÓN
BLOQUE C. EDUCACIÓN LITERARIA
BLOQUE D. REFLEXIÓN DE LA LENGUA
1. Una mirada al mundo: es la sección que abre cada unidad didáctica.
Pretende estimular el interés, el espíritu crítico y el civismo a partir de contenido audiovisual muy actual, cercano, ameno y, con frecuencia, impactante. Se trata de canciones, infografías, vídeos, o imágenes que dan respuesta a los desafíos del siglo XXI y abordan alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
BLOQUE COMUNICACIÓN (ORAL Y ESCRITA)
2. Comprensión lectora:
se ofrece un texto con diversas preguntas con las que el alumno/a no
solo entrará en contacto con la temática concreta que se aborda a lo
largo de la unidad (un ODS de la Agenda 2030), trabajando con ello la
comprensión lectora, el espíritu crítico y la reflexión sobre los lazos
de unión entre el texto y su propia realidad, sino que sirve como
vehículo para introducir el estudio de la lengua, la tipología textual,
las normas ortográficas o la creación de inferencias, entre otras
destrezas.
3. Taller de textos: se
aborda el estudio de las distintas tipologías textuales y se pauta y
guía la elaboración, por parte del alumno, del texto explicado en cada
unidad.
4. Comprensión oral: a
partir de un vídeo que tiene relación con el ODS tratado en la unidad,
se trabaja la comprensión oral, la reflexión, la creación de
inferencias, el estudio de la lengua y el análisis del tema tratado en
relación con el contexto del alumno/a.
5. Taller de expresión oral:
en esta sección el alumnado se familiariza con distintas tipologías
textuales de carácter oral y se le ofrecen instrucciones, pautas y
modelos para que sea el propio alumno/a el que cree un texto de cada
tipo.
6. Nos comunicamos: estudiamos
aquí los distintos medios que empleamos en la comunicación
(comunicación verbal y no verbal, medios de comunicación, actitud
crítica ante las noticias que leemos, etc.) así como estrategias para
lograr una comunicación eficaz.
BLOQUE LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES
Vivimos
en un país plurilingüe; el alumnado debe conocer y respetar esta
realidad, así como ser capaz de detectar discriminación en el uso del
lenguaje.
BLOQUE REFLEXIÓN DE LA LENGUA:
Estudio del funcionamiento de la lengua y de normas ortográficas.
BLOQUE EDUCACIÓN LITERARIA:
Se
estudian los distintos géneros literarios (características, autores y
obras), se ofrecen multitud de textos que son el vehículo para entender
los rasgos de género. Además, incluimos un taller de creación que guiará
al alumno, paso a paso y a través de textos modelo, en la elaboración
propia de textos literarios.
Al finalizar cada unidad encontramos dos secciones de síntesis:
-Atando cabos, un decálogo de los contenidos más relevantes abordados en la unidad.
-Ponte a prueba, batería de actividades a partir de dos textos sobre los contenidos de la unidad y que sirven para que el alumno/a pueda diagnosticar lo que realmente sabe o ha interiorizado y aquello que debería repasar.